- 206
- 315 582
Todos mis libros
Spain
Приєднався 17 сер 2012
¡Hola! Bienvenidos.
Aquí podréis encontrar mis opiniones sobre todos los libros que voy leyendo, las ediciones que más me gustan y muchas más cosas sobre literatura en general.
Os invito también a mi blog :)
Aquí podréis encontrar mis opiniones sobre todos los libros que voy leyendo, las ediciones que más me gustan y muchas más cosas sobre literatura en general.
Os invito también a mi blog :)
Mi colección de Clásicos Minotauro actualizada.
Mi colección de Clásicos Minotauro actualizada.
Переглядів: 370
Відео
Wrap up.Mis lecturas de Septiembre, Octubre y Noviembre 2024
Переглядів 1 тис.2 місяці тому
Wrap up.Mis lecturas de Septiembre, Octubre y Noviembre 2024
Acompañadme en mi triste historia con la fantasía épica 😭😜👑
Переглядів 6194 місяці тому
Acompañadme en mi triste historia con la fantasía épica 😭😜👑
Wrap Up. Mis lecturas del mes de agosto.
Переглядів 1,1 тис.5 місяців тому
Wrap Up. Mis lecturas del mes de agosto.
Próximas lecturas, actualización ventas, compras, reflexiones y más.
Переглядів 1,2 тис.5 місяців тому
Próximas lecturas, actualización ventas, compras, reflexiones y más.
Bookhaul. Compras y regalos julio 2024.
Переглядів 8945 місяців тому
Bookhaul. Compras y regalos julio 2024.
Book Tag Intensamente 2
Переглядів 6715 місяців тому
Canal de Magui: youtube.com/@bitacoradelibros?si=mIk7snrIq18LUAQS
Wrap Up. Mis lecturas de julio 2024
Переглядів 1 тис.5 місяців тому
Wrap Up. Mis lecturas de julio 2024
Libros firmados y anécdotas del Celsius.
Переглядів 6106 місяців тому
Libros firmados y anécdotas del Celsius.
Mi paso por el Celsius 2024. Encuentros con amigos, autores y más.
Переглядів 7146 місяців тому
El Celsius es un festival literario de terror, ciencia ficción y fantasía que se celebra en Avilés (Asturias).
Fragmento de Si te gusta la oscuridad de Stephen King.
Переглядів 2456 місяців тому
Fragmento de Si te gusta la oscuridad de Stephen King.
Wrap Up. Lecturas del mes de junio 2024. Segunda parte.
Переглядів 1 тис.6 місяців тому
Wrap Up. Lecturas del mes de junio 2024. Segunda parte.
Bookhaul. Libros que han llegado a casa últimamente. (Las ovejas que entran por las que salen). 😂
Переглядів 1,6 тис.6 місяців тому
Bookhaul. Libros que han llegado a casa últimamente. (Las ovejas que entran por las que salen). 😂
Reseña 💩 El cuco de cristal de Javier Castillo.
Переглядів 6047 місяців тому
Reseña 💩 El cuco de cristal de Javier Castillo.
Mis lecturas de junio 2024. Primera parte.
Переглядів 1 тис.7 місяців тому
Mis lecturas de junio 2024. Primera parte.
Lo que he leído mientras estaba ausente.
Переглядів 1,2 тис.7 місяців тому
Lo que he leído mientras estaba ausente.
He vuelto... Lo que llevo leído este año.
Переглядів 1,3 тис.8 місяців тому
He vuelto... Lo que llevo leído este año.
Libros en los que, aparentemente, no pasa nada.
Переглядів 1,8 тис.3 роки тому
Libros en los que, aparentemente, no pasa nada.
Reseña El propietario + El Veranillo de San Martín. La saga de los Forsyte.
Переглядів 1,4 тис.3 роки тому
Reseña El propietario El Veranillo de San Martín. La saga de los Forsyte.
Propósitos lectores 2022 + Tochos pendientes.
Переглядів 1,7 тис.3 роки тому
Propósitos lectores 2022 Tochos pendientes.
Gala especial "Premios Todos mis libros 2021"
Переглядів 1,7 тис.3 роки тому
Gala especial "Premios Todos mis libros 2021"
Book Haul. Últimas compras del año.
Переглядів 1,8 тис.3 роки тому
Book Haul. Últimas compras del año.
Wrap up. Mis lecturas del mes de Diciembre del 2021
Переглядів 1,3 тис.3 роки тому
Wrap up. Mis lecturas del mes de Diciembre del 2021
Mis lecturas del mes de Noviembre del 2021.
Переглядів 1,1 тис.3 роки тому
Mis lecturas del mes de Noviembre del 2021.
Buena reseña, me acabo de coger este libro y ya de por sí, el argumento sin spoilers es lo suficientemente interesante como para leerlo. En cuanto lo lea , comentaré por aquí. Gracias 😊
Divertidísimos tus videos abriendo melones 😂😂. No he leído ninguno de los dos pero igual me ha parecido genial.
A ver el sr chatgpt dice esto, por si te sirve 😂😂😂😂 La naranja mecánica de Anthony Burgess (1962) tuvo una gran repercusión y críticas positivas debido a varias razones fundamentales que abarcan tanto su contenido como su forma. A continuación, se analizan las principales: 1. Exploración de la violencia y el libre albedrío El libro trata temas universales como la violencia, la moralidad, el control social y el libre albedrío. La historia de Alex, el protagonista, plantea preguntas profundas: ¿es moral quitarle a alguien la capacidad de elegir entre el bien y el mal, incluso si eso elimina el mal comportamiento? Esto generó debates filosóficos y éticos que siguen vigentes. Burgess no solo presenta la violencia juvenil como un problema social, sino que indaga en las responsabilidades del individuo y el papel del Estado en la vida privada. 2. El uso del lenguaje Burgess creó un lenguaje único, el nadsat, una jerga basada en el inglés con influencias del ruso y términos inventados. Este recurso estilístico le otorga una dimensión distintiva al libro, obligando al lector a sumergirse en el mundo de Alex. Aunque al principio puede parecer desconcertante, este lenguaje funciona como una barrera inicial que, al superarse, enriquece la experiencia de lectura. Este enfoque lingüístico fue visto como un acto creativo innovador, y su dominio por parte del autor fue ampliamente elogiado. 3. Relevancia social Publicado en un contexto de creciente preocupación por la delincuencia juvenil en los años 60, el libro resonó con las inquietudes sociales de la época. La representación de un futuro distópico donde la juventud se convierte en un problema fue provocadora y, a la vez, un reflejo de los miedos de una sociedad cambiante. La crítica al autoritarismo y a los métodos represivos del Estado también lo convirtieron en un texto de gran impacto político y cultural. 4. Personajes complejos y contradicciones morales Alex, el protagonista, es a la vez brutal y carismático, lo que genera incomodidad y fascinación en los lectores. Esta dualidad hace que sea difícil encasillarlo como simplemente "bueno" o "malo". Su transformación y las preguntas que plantea sobre la autenticidad de su cambio también invitan a una reflexión ética profunda. 5. Adaptación cinematográfica y mayor difusión Aunque el éxito del libro fue considerable desde su publicación, la adaptación de Stanley Kubrick en 1971 amplificó su impacto cultural. La película capturó la esencia del libro y, a pesar de la controversia por su representación gráfica de la violencia, atrajo a nuevos lectores y generó un renovado interés en la novela. 6. Críticas y controversias Su representación de la violencia y las escenas gráficas dividieron opiniones, pero también contribuyeron a su notoriedad. Algunos críticos lo consideraron un libro moralmente cuestionable, mientras que otros lo elogiaron como una obra maestra filosófica. Estas polémicas garantizaron que siguiera siendo un tema de conversación. 7. Originalidad en la literatura distópica Aunque se inscribe en el género distópico, La naranja mecánica se distingue por su enfoque psicológico y lingüístico, lo que lo hace diferente de obras contemporáneas como 1984 de George Orwell o Un mundo feliz de Aldous Huxley. Su originalidad aseguró un lugar único dentro del género. En resumen La repercusión de La naranja mecánica radica en su capacidad para desafiar al lector en múltiples niveles: emocional, ético, social y lingüístico. Es una obra que no solo entretiene, sino que también obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana, la libertad y las tensiones entre el individuo y el Estado. Esto, combinado con su estilo único, aseguró su lugar como un clásico de la literatura moderna.
Hola Isabel. Lo que a mi no me encaja es que los canales hagan esos mega hauls si la editorial no paga nada, deben plantarse más y cobrar a la editorial porque les están haciendo marketing gratis. Eso solo pasa en el mundo de los libros.
Muy buenas. Si vendes alguno de los ejemplares, por favor, pongase en contacto conmigo.
Gracias por la receta ❤
Uy, que salgo aquí también 😂 Si que estuve en la reunión de Ubik y lo leí, 2 veces por lo menos... Y que te puedo decir... Pues que es e los que te digo que tienes que dejarte llevar, pero te conozco e ibas a estar todo el rato preguntando que está pasando, pero es que es todo una paranoia muy rara, y que a mi me mola mucho... Y a ti te iba a coger un poco loca. De todas formas te diría que lo intentaras, merece la pena, pero eso, déjate llevar y no te preguntes cosas 😅
@@gorettimedinasuarez jajaja para que veas si sales en mis videos. Te voy a coger de colaboradora 😂
esas ediciones de minotauro estaba chulisimo ubik me gustaria tenerlo, a mi me gusto mucho pero si es verdad que es lioso y hay que leerlo con paciencia, pero tiene cosas tremendas el dia de los trifidos ese me lo quiero leer y tambien lo quiero, y la casa infernal me pasa lo mismo , lo quieroooo me apunto el tiempo de la noche los cuclichos me lo lei hace unos años y me gusto muchisimo me gustaria tener el libro, y si tengo que leer mas al autor las crisalidas las tenia apuntada pero me lo has recordado y lo voy a volver a buscar hacedor de estrellas me gusta mucho el titulo, no lo conocia tu coleccion es estupenda 😍😍😘😘😘😘😘😘😘😘
Gracias x tu tiempo, es un gusto ver tus videos, un enorme cariño. Saludos. 🙋🏻♀️🌺🌿
Hola Isabel! Gracias por tu video. Me interesa mucho "La casa infernal" y va a la lista. Besitos 😘
¡Buenas tardes, Isabel! Qué gran vídeo; me alegro mucho de que te haya dado por rehacerlo. Minotauro me parece una editorial bastante irregular, la verdad… a veces parece que solo muestren interés por editar una y otra y otra vez la obra de Tolkien, pero otras veces hace algunas cosas bastante bien, como con las últimas ediciones especiales de Bradbury, la de Terramar o (aunque no me interese) la de «La naranja mecánica». «El fin de la infancia» me llama muchísimo la atención, y mira que leí «Cita con Rama» del mismo autor y me dejó superfrío… además, con lo bien que lo vendes, si alguna vez encuentro esa edición, me haré con ella sin dudarlo. Y lo mismo con «El día de los trífidos»: aún no me he estrenado con John Wyndham pero lo tengo muy pendiente. Oyyy, «El planeta de los simios» y los de Richard Matheson (porque me refiero también a «Soy leyenda», aunque ese no lo tengas) me dan UNA ENVIDIA… 🤦🏻♂️🤦🏻♂️ y al hilo de las casas encantadas, ¿te has hecho con la antología de relatos del tema de Valdemar? ¡Es una pasada! (si ya lo has dicho en algún vídeo, perdóname, pero tengo malísima cabeza 😂). En fin, conserva ese tesoro de colección como oro en paño y si alguna vez quieres deshacerte de ellos, acepto donaciones, jajajaja. ¡Un besote! 😘🫂
Estoy totalmente de acuerdo con lo primero que me comentas, de eso también me he quejado q veces, cuando les da por esitar una y otra vez los mismos títulos y en ediciones sin gracia... El de Soy leyenda no lo he llegado a conseguir pero es q tengo una edición q me gusta mucho de Circulo de lectores y por eso tampoco le he puesto mucho empeño. Ese libro me encanta está entre mis favoritos. Cita con Rama tampoco me gustó nada de nada, esperando algo espectacular todo el libro y cero... Nada que ver con El fin de la infancia a mi parecer. De hecho decidí leer Rama por haber leído el otro y me llevé un batacazo. Muchos besos!
Ah y no tengo ese que dices de Valdemar, le daré un vistazo.
Literal tienes todos los que me faltan jajajajajajaja GENIAL
¡Hola, Isabel! Solo he leído El familiar de los que has nombrado y a mí me gustó mucho, me lo ventilé en nada. A ver qué tal te van las lecturas, espero que las disfrutes😘😘😘😘
Hola Isabel! Yo sigo agrandando mi lista! Gracias por tu video. Besito
ya lo tengo leido el gran timo de las hadas, no digo nada para que lo leas agusto. UYUYUYU el familiar tampoco te digo nada pero estoy deseando comentarlo la novena casa lo tengo sin leer pero seguro que es muy bueno me parece super bonito que tu hija te anime a leer 😍😍😍😍eso es amor 😘😘😘😘😘😘😘😘
¡¡Ánimo!! Yo de los que has comentado he leído La novena casa, el familiar y el timo de las hadas y los 3 me han encantado. Yo espero que te gusten también. También tengo pausada la de Blackwatwr, a ver si la retomo y La reveladora lo tengo pendientísimo, así que necesito que avances con él para saber tu opinión. Felices fiestas!!!
heHemos coincidido leyendo los relatos de King. A mí sí me gusta leer relatos, y he disfrutado muchísimo con estos de King. Unos mejores que otros, está claro, pero todos son buenos. Del resto no he leído ninguno pero excepto los de la trilogía de La asistenta, ninguno me ha llamado especialmente la atención. Me ha alegrado verte por aquí de nuevo. Besotes!!!
@@MargaEstev es q creo q esas lecturas eran las únicas salvables estos meses 😅. Besitos
¡Hola, Isabel! 🙋🏻♂️ Wuuuu, pues tienes unas próximas lecturas muy interesantes. 👏🏻👏🏻 Por mi parte, de los que mencionas, tanto «El familiar» como «El mesías de Dune» los tengo en puestos bastante altos de mi lista de pendientes, así que espero no tardar mucho en ponerme con ellos. Yo, con lo poquito que queda de año, no me aventuro a dejar nada por escrito más allá de terminar mis principales lecturas actuales: «El espejo se rajó de lado a lado», de Agatha Christie (que acabo seguro porque, como todo lo de la autora, se lee solo) y «From Hell», de Alan Moore (que me está costando bastante más de lo que esperaba y lo tengo un poco apartado…). De sobrarme tiempo, me gustaría leer un King más (me tocaría ponerme con «Las cuatro estaciones»), anotarme algún título de Terry Pratchett (que este año lo he ignorado completamente, con lo fanático que soy de su Mundodisco) y estrenarme con P. D. Wodehouse, del que he escuchado maravillas. Pero la cosa me suena un poco ambiciosa de más, así que me dejaré llevar, que no procede estresarse por esto en la época tan bonita en la que vamos a entrar, jajajaja. Te mando un beso fuerte, ánimo para todo y suerte en especial para esos proyectos que mencionas. 😘😄
@@cefiro1635 Gracias! Con los nuevos proyectos estoy muy ilusionada y me está yendo bien ☺️. Fijate que hace poco me acordé de que había leído From Hell y nunca me acordaba de decirlo en el canal. A mí me costó la vida porque con la letra que tiene( al menos mi edición que es la blanca) es q no lo podía leer casi ni con lupa 😂😂 y esto me entorpeció mucho la lectura. A ver si me acuerdo de meterlo en el próximo vídeo de lecturas. Besos.
Eres un prodigio de sentido comun aplicado a la lectura, si el tiempo es precioso , y debemos aplicarnos a pasarlo amenamente y satisfactorio esteticamente , y tu eres un ejemplo , gracias.
Que alegría, un video tuyo!!!❤
relojes de hueso lo tube y me lo lei, no me parecio lioso pero no me engancho, no fue para mi. me apunto los de freida mcfaiden la naranja mecanica me gusta la peli pero no se si quiero leer el libro, pero que edicion tan bonita. lo de los capitulos es tremendo, definitivamente no quiero leer el libro eterio es tan bonita la portada, ok pues ya me lo pienso mucho mas antes de pillarmela, la verdad es que el comportamiento de los malos super malos es un tanto inverosimil noooo mi corazon es una motosierre me lo pille, ojala me guste se me ha hecho hasta corto el video, eres genial 😘😘😘😘😘😘😘😘
@@lamamarrachalectora jajaja muchísimas gracias 😊. A ver, igual Etéreo te encanta porque es de tú rollo y para nada del mío 😅 por ejemplo vi que te gustó mucho Novia y a mí ya sabes que no, por lo tanto igual te gusta éste. La motosierra me llevé un chafón 😩 deseaba mucho que me gustase. Cuando lo leas ya me dices si te ha gustado, ojalá que sí. Mil besos 😘
Nos encantan tus vídeos, Isa
A mi me encanta la naranja mecanica. El diccionario puede ser molesto al principio pero una vez q vas entendiendo ni hace falta consultarlo. Por lo q tengo entendido en Estados Unidos se publico sin el ultimo capitulo, de hecho la pelicula termina sin ese capitulo final. Q para mi es super necesario, por lo q entiendo nadie cambia porq lo obligan sino porq se lo propone. Saludos Isabel!
@@vanina6075 me gusta tú reflexión respecto a La naranja. Yo casi prefiero sin el último capítulo porq ya sabes lo q pasa ( no quiero entrar en spoiler) 😅 y así me quedaba más satisfecha por lo odioso y malo que es el prota, creo que ya me entiendes... Pero viéndolo cómo tú dices tiene todo el sentido q contenga el último capítulo. Muchos besos.
Hola, un gusto tener tu presencia para el disfrute, aprecio tu sinceridad y un cariño enorme. 🇦🇷 Con respeto a lo dicho del libro ambientado en sud América, 😂 recién m entero de esa creencia xq en mi vida 😮 nunca escuché eso 🤷🏻♀️ pero será??? 🤔🤔🤔
@@aleleo998 jajaja pues no lo sé, pero parece ser que en algunas tribus indígenas que viven más aislados se ve que sí, sobre todo por Colombia, según vi en el documental. Muchos besos 😘
Hola Isabel! Qué lindo volver a verte! Muy buen video, como siempre tus comentarios son clarísimos. Me entusiamé con la Asistenta, tengo entendido que en Amazon ya está el libro 3. No leí La Naranja, nunca me llamó la atención. Me interesan también los relatos de Stephen King, me atrevería precisamente porque son cortos. Jajaja. Vamos a ver si consigo buenas ofertas en digital. Gracias por tu video. Besitos 😘
@@patriciacapozzi876 Ojalá encuentres esas buenas ofertas. La asistenta creo que te hará pasar un buen rato. Muchos besos.
La asistenta lo odias o lo amas, gracias a él salí de un bloqueo lector este verano 🎉y me lo pases bomba.
Hola Isa! A mi el del callejón de David Mitchell me encantó! Fui sin expectativas y eso ayuda.
@@tomateuncafeconsara sí, la verdad es q creo q conforme pasa el tiempo me va gustando un poco más. La escena en la cuál el personaje más anciano se encuentra con la chica en la parte alta del bar, y todo da un vuelco ( creo q sabes a qué me refiero, es q no quiero hacer spoiler) me pareció muy buena escena. Muchos besos.
@ es diferente y todo muy hilado. El final da para reflexionar un montón. Hice reseña en un video que nunca llegué a subir. A ver si lo subo un día. Tengo ganas de leer algo más suyo. P.d: lo que me rio con tus vídeos 🤣
@@tomateuncafeconsara ay sí, súbelo y vuelve a grabar porfa, te echo mucho de menos ya sabes que yo siempre te veía. Me alegro de que te rías 😂
Muchas gracias por el video, muy interesante, a mi me pasó lo mismo con "Mi corazón es una motosierra" menudo tostón, lo acabe por cabezoneria, un sin sentido, no tiene ni pies ni cabeza, como el autor tiene tan buenas críticas le di otra oportunidad con "La noche de los maniquis" y otro tostón, no me gusta nada este autor y ha sido una gran decepción. Un besazo.
@@mariaaranzazubermardos5664 pues fijate que a mí también me llamaba la atención el otro que tiene "El último indio bueno" pero visto lo visto, y con lo que tú me cuentas no creo que repita con el autor. Además, me da la sensación de que tiene q tener este estilo muy marcado y personal en todos. Gracias por ponerme en sobreaviso. Besos
¡¡Hola guapa, se te echa muchísimo de menos!!! Al final voy a tener que leer la asistenta. Qué rabia da cuando empiezas con ganas una lectura y te decepciona😭😭
@@todoloqueleo7837 hola Belén! Que alegría leerte. Seguros que pasa un buen rato con La asistenta. Besitos.
Leí La asistenta y El secreto de la asistenta y me gustaron mucho, aunque me vi venir los giros, sobre todo en el segundo. Espero leer pronto el tercero. El de Stephen King me gustó, pero no me fascinó, salvo el último relato, Hombre respuesta que me maravilló. Saludos.
@@PameFer1979 yo no vi venir ningún giro 😅 suelo ser mala para esto, así que cuando lo veo en algún libro pienso que debe ser súper obvio para todos los demás 😂. Pienso lo mismo sobre el de King, aunque yo también lo achacaba a que no soy de relatos como digo en el vídeo. Pero en líneas generales está bien. Justo me falta el último que es el que más te ha gustado. A ver si hoy lo puedo terminar. Besos.
Que bien un vídeo de propósitos lectores! Me ha gustado mucho el resumen de lecturas! 😊
Muchas gracias! 😊
Que bueno, un video tuyo !!! Te extrañé, me encantan tus videos. Fuerte abrazo!!!
@@anamariaruocco6683 Muchísimas gracias 😊. Un besito.
¡¡Qué alegría poder saludarte de nuevo por aquí, Isabel!! ¡Y qué inesperada sorpresa poder empezar un lunes contigo! ❤️❤️ Bueeeeno, pues ni tan mal tu trimestre lector… «La casa del callejón» me suena superbién y los de Freida McFadden, estableciendo esa comparativa con «Perdida», los tengo que leer sí o sí. Yo también necesito quitarme pendientes en físico de encima… nunca me ha importado tener libros sin leer en mis estanterías, pero últimamente me estoy empezando a agobiar un poco con mi ratio de “compras/libro arrinconado”. 😅😅 Pufff, qué calentamientos de cabeza te ha dado «La naranja mecánica», jajajaja. Nooo, gracias, ese título a mí ya sí que no me pilla. 🙅🏻♂️ Ay, de verdad, cada vez me ofende más que hagan ediciones TAN bonitas de libros que son tan poca cosa… y luego clásicos de toda la vida u obras maravillosas solo disponibles en bolsillo o, directamente, descatalogadas. ¡¡Me enciendo!! ¡Y qué alegría que te haya gustado el de King! Yo ya sabes que lo tengo pendiente, pero como estoy leyendo al autor por orden de publicación, aun me queda bastante para llegar… el que me toca ahora, también de relatos (o más bien de historias cortas), es «Las cuatro estaciones», así que a ver que tal, porque a mí me pasa como a ti y tampoco soy demasiado fan de los relatos. Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por el video. 😘😘
@@cefiro1635 ¡Hola! Sí, a mí me pasa lo mismo, ojalá publicasen esas ediciones tan bonitas para libros de mucha más calidad o para clásicos, como tú bien dices. El vídeo quería que estuviera publicado ayer, aunque fuera a última hora de la tarde, pero como es largo tardó mucho en subirse y no dió tiempo 😅. Muchos besos.
Apenas vengo a ver su Reseña pero su video se enfoca en otras cosas menos en el libro solo se enfocó en otras cosas nada que ver Apenas ya por la mitad del video habla del libro. Hay más libros para leer si no le gustó no tuvo que decir todo eso para llegar a dar una reseña tan regulimbis.